Grafología y Autoconocimiento
Autoconocimiento y grafología. La gran mayoría nosotros transitamos por la vida apenas conociendo la superficie de nuestra identidad. No siempre nos detenemos a profundizar en nuestros sentimientos, nuestros deseos, comportamientos y nuestras capacidades. Pero todos, en algún momento de nuestra existencia nos preguntamos ¿Quién soy? ¿Para qué he venido? ¿Hacia dónde voy?
La razón es que nuestras ocupadas vidas, repletas de estímulos, nos mantienen en continuo movimiento alejándonos del contacto con nosotros mismos. Se torna un verdadero reto encontrar el tiempo suficiente para echar un vistazo en nuestro interior.
Lee también: Lectura del Rostro: Morfopsicología
Autoconocimiento y grafología. Es fácil conocernos a nosotros mismos por medio de un escrito.
Habitualmente nos conformamos con la forma en que creemos que somos o que deberíamos ser. O con lo que otros piensan que deberíamos ser. Complacernos es una ardua tarea y no siempre nos sentimos cómodos con el SER verdadero que habita en nuestro interior.
¿Qué es el Autoconocimiento y para qué sirve?
Parecería que el autoconocimiento es algo muy positivo para tener, pero sumamente difícil de alcanzar. El autoconocimiento, como su nombre lo indica, significa conocerse a uno mismo de forma profunda e íntima. Incluye a los sentimientos, pensamientos y la influencia que estos ejercen en nuestro comportamiento. El autoconocimiento se relaciona con poder reconocer tus motivaciones, tus necesidades y deseos. También tus más sinceras opiniones, los puntos de vista y tus valores éticos.
En concreto, el autoconocimiento o conocerse a uno mismo implica muchas cosas. El poder “hacer una mirada” detallada de nuestros propios pensamientos, comportamientos, rasgos del carácter, valores y emociones para preguntarnos el por qué de ellos. Si son verdaderamente nuestros o son impuestos por la sociedad en la que vives. ¿Te sientes condicionado por los medios?
Lee también: Los Beneficios de Pintar Mandalas y Grafoterapia
El Poder del Autoconocimiento
Autoconocimiento y grafología. Se le confiere poder al autoconocimiento porque quienes que se conocen a sí mismos llegan a comprender sus conductas. Logran determinar con precisión lo que desean de la vida. Pueden desenvolverse mejor en todas las situaciones que deben atravesar y adquieren el control sobre su propia existencia.
Beneficios del Autoconocimiento
El hecho de tener conocimiento más profundo de nosotros mismos tiene sus ventajas. Nos ayuda a comprender y aceptar lo que somos y a entender por qué hacemos lo que hacemos. Nos permite tomar conciencia, de lo que nos motiva, a darnos cuenta que, si bien la realidad es una sola. las personas la vemos de diversos puntos de vista. Todo va a depender de ¨ los ojos que la observen ¨.
El auto conocimiento se traduce en una gran mejora de la autoestima, fluidez en la comunicación y en los vínculos con los otros (y con nosotros mismos). Es la clave para lograr una vida más satisfactoria y feliz.
Es fundamental para nuestra propia EVOLUCIÓN, crecimiento personal, profesional, familiar y éxito en la vida.
Conocerse a sí mismo no sólo es saber quiénes somos, sino que es identificar aquellos objetivos, deseos y propósitos que nos movilizan. El autoconocimiento se relaciona con la inteligencia emocional.
Autoconocimiento y grafología: Inteligencia Emocional
La inteligencia emocional, según la define Mayer es “una habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones y las de los demás, promoviendo un crecimiento emocional e intelectual. De esta manera se puede usar esta información para guiar nuestra forma de pensar y nuestro comportamiento”.
Lee también: ¿Eres de Mente Abierta? La letra S en Grafología
Autoconocimiento: ¿Cómo lograrlo?
Autoconocimiento y grafología. Para el autoconocimiento es importante examinar las emociones, lo que siente el cuerpo y el alma. Este proceso de auto-evaluación y auto-reflexión por medio del cual se reflejan las experiencias del pasado para entender cómo se ha llegado a donde estamos hoy se puede lograr mediante la grafología. El conocer nuestras aptitudes y debilidades contribuye a determinar nuestro futuro.
Autoconocimiento y Grafología
Según dijo Matilde Ras ¨La escritura es el espejo encantado donde se refleja la faz misteriosa del alma¨.
La Grafología es una técnica excelente para el autoconocimiento. Deja al descubierto los secretos de tu alma, permitiendo conocer a través de tu escritura, las características de tu personalidad, tu carácter, tu temperamento, tus estados de ánimo.
Los seres humanos nos comportamos delante de la hoja de papel en blanco como en la vida misma. Expresamos allí, nuestra energía, el modo de utilizar el tiempo, el idealismo o materialismo, las expectativas y afecciones físicas, psíquicas y del alma.
Autoconocimiento y grafología. En cada trazo que ejecutamos, (ya sean escritos, firmas, dibujos, distraídos o garabatos), se refleja nuestra forma de pensar. Allí, dejamos estampadas nuestras emociones y sentimientos manifiestos u ocultos. Nuestras aptitudes latentes o desarrolladas, nuestra conducta y el modo de conectarnos con nosotros mismos y con quienes nos rodean. También en estas expresiones gráficas se plasman aquellos aspectos no resueltos o que aún debemos sanar.
VIDEO: DESCUBRE TU PERSONALIDAD SEGÚN EL ANÁLISIS GRAFOLÓGICO
Aquí finaliza el artículo de Autoconocimiento y grafología, sigue en esta web para aprender más acerca de tu desarrollo personal, concepto de temperamento, Grafología Introversion y extraversion en la escritura
Muy buena , excelente nota
Muchas gracias por tu comentario!
Excelente articulo, no tenia idea que el modo como escribimos podría decir tanto de nosotros mismos.
que buena informacion la de este articulo, no puedo creer que por medio de la escritura se podría saber tanto de nosotros, muchas gracias me gustaría conocer mucho mas y por que no, algunos tips para aprender a mirar diferente la escritura de una persona.
saludos